Ritual Especias del Zoco
– Masaje facial relajante con aceite de incienso y ámbar
Aspectos a tener en cuenta
Existen ciertos casos en los que no se suele recomendar la visita a las salas de vapor, aunque siempre es aconsejable que lo consultes previamente con tu médico si tienes cualquier duda:
- El calor húmedo de las salas de vapor no está indicado para personas con problemas de huesos como dolores reumáticos, la artritis o el dolor crónico de la artrosis.
- No se recomiendan los baños de vapor húmedo a las mujeres embarazadas durante los tres primeros meses de gestación.
- Las personas que tengan algún problema cardiovascular, la tensión arterial baja tampoco deberían acudir.
- Si se tienen varices anormalmente dilatadas, enfermedades inflamatorias agudas, fiebre o tumores.
Una vez que estés en la sala de vapor deberás considerar las siguientes pautas:
- No se debe permanecer en el interior de la sala más de 15 minutos Lo habitual es que el cuerpo necesite salir a refrigerarse al cabo de unos ocho o doce minutos.
- Dentro de la sala no es aconsejable realizar ejercicio ni hablar para que no se cargue la respiración ni la circulación, así como para propiciar aún más la desconexión.
- Si permaneces tumbado quieres abandonar la sala, será mejor que te incorpores despacio y dejes los pies colgando del banco antes de ponerte de pie. Así evitarás que se produzcan mareos o vértigos.
- Al salir de la sala de vapor es recomendable beber agua mineral o té.
Valoraciones
También podría interesarte…








Comentarios